martes, 24 de enero de 2017

La Navaja Suiza Editores, la editorial de Libros Instrucciones de Uso

Pues sí, este era el motivo de nuestro silencio durante este último mes.

Durante algo más de tres años os hemos intentado acercar en este blog al mundo de los libros, siempre con un ánimo didáctico, independiente y con el ánimo de que vieseis no solo el resultado final, el libro, sino el proceso de su creación desde los puntos de vista más amplios posibles, que parten desde el momento en el que el autor tiene su primera idea hasta que el lector comenta en la barra del bar o en una charla con amigos lo estupendo que es ese libro que leyó la semana pasada. Las señales eran inequívocas y decían que algún día daríamos el salto a la edición, lo que por fin ha ocurrido.

Aunque Libros Instrucciones de Uso pasará a integrarse ahora a la editorial, no queremos dejar abandonados a aquellos que nos habéis seguido durante estos años y, aunque con menor periodicidad, lo seguiremos manteniendo en marcha, con entrevistas, artículos sobre la edición y sus alrededores, y reseñas de los libros que más nos atraigan. Y, no os preocupéis, trataremos de no aburriros con autobombos, no es ese el propósito de este blog. 

Nuestro proyecto editorial se llama La Navaja Suiza. Hemos tratado de trasladar a los libros que publicaremos todo aquello que hemos ido aprendiendo durante estos años después de hablar con mucha gente dedicada al mundo de los libros y también de conversar con los lectores que, a fin de cuentas, son los que, esperamos, disfruten nuestros libros.

Por tanto, grabaos bien este logo en la memoria, porque comenzaréis a verlo en las librerías y, si os apetece, en vuestras estanterías. 


Si queréis seguirnos en las redes y conocer nuestras novedades, tenemos cuentas en Facebook, Twitter e Instagram. Seréis bienvenidos.

Sin más, esperamos cumplir con las expectativas que muchos de los que nos conocéis personalmente y a los que ya os habíamos hablado del proyecto, habéis depositado en nosotros. Sin vuestro apoyo y consejos esta editorial no habría sido posible. Ahora solo nos queda compensároslo tratando de aportar al mundo unos cuantos libros que estén a la altura. 

1 comentario:

  1. Propuestas como esta confortan y son siempre bienvenidas porque se constituyen -por sí solas- en respuesta al mundo agobiante; al afán que marcha a todo tren desconociendo o ignorando (para el caso lo mismo) el placer inmenso que encierra el hecho de predisponer la mente y el espíritu al ritual hechizante de la lectura. Toca dar las gracias a ustedes,hacedores de libros, de sueños (para nada quijotes) por creer que el libro, como producto, está vivo. Que aún resta mucho para que sea enviado al último de los rincones como ese "Objeto de culto" en el que sus detractores (que no son tantos como presumen) pretenden de forma anticipada convertirlo. Éxitos, muchachos.

    ResponderEliminar