miércoles, 11 de mayo de 2016

Entrevista: Tuuu Libreria, la librería solidaria

Toda aquella persona que tenga la enfermedad de la lectura (enfermedad que solo se cura temporalmente con el inicio de un nuevo libro), posiblemente se haya visto alguna vez en la tesitura de qué hacer con aquellos libros que ya no tienen espacio debajo de la cama, ni en medio del pasillo, ni en la cocina, ni tan siquiera como objeto adorno atrapapolvo. Eso nos pasó hace algunos años con algunos de esos libros que sabíamos que no habían sido escritos para nosotros, y no tenían ni un pequeño hueco en las bibliotecas municipales. Ahí fue cuando conocimos un proyecto que se dedicaba a recoger libros y darles una segunda, tercera, e incluso n-ésima oportunidad. Este proyecto es Tuuu Librería (www.tuuulibreria.org), un lugar donde las personas donan libros y los nuevos lectores son los que ponen precio a los libros que se llevan.

Nosotros hemos hablamos con Sara González, quien comenzó como voluntaria y ahora es coordinadora del proyecto. Nos cuenta en qué consiste Tuuu Librería, qué es lo que hacen y cómo participar o disfrutar de este proyecto solidario. Os invitamos no solo a leer lo que dice Sara, sino a que visitéis las librerías y os perdáis entre los miles de títulos que reclaman la atención de nuevos lectores.


P: Aunque creemos que ya mucha gente conoce Tuuu Librería, ¿podrías contarnos en qué consiste el proyecto?

R: Tuuu Librería es una librería solidaria que busca favorecer el acceso a la lectura. Todos los libros de Tuuu Librería proceden de donación de particulares, instituciones o empresas privadas. Una vez que los libros llegan a los centros, los usuarios pueden llevarse tantos libros como les quepan en una mano a cambio de un donativo económico, a convenir por ellos. Con las aportaciones económicas hacemos sostenible el proyecto y, además, colaboramos con otras organizaciones a construir bibliotecas y escuelas.


P: ¿Cómo está funcionando el proyecto? ¿Cómo es la acogida entre la gente?

R: El proyecto funciona muy bien. Ha recibido muy buena acogida tanto en Madrid como en Barcelona. Al hacer el libro accesible a todas las personas favorecemos el hábito de la lectura.


P: ¿Qué más acciones lleváis a cabo?

R: Además de acceso al libro, cedemos el espacio para llevar a cabo diferentes actividades culturales: mesas redondas, charlas coloquio, exposiciones, presentaciones de libros, talleres, etc.


P: ¿Qué hay que hacer para ser socio? ¿Y para ser voluntario?

R: Para ser socio, sólo hay que rellenar la ficha con los datos personales y aportar una cuota anual de 12 o 18€ al año. Con esta aportación económica, aseguramos disponer de unos fondos anuales que nos permiten, entre otras cosas, realizar envíos internacionales.

Para formar parte del equipo de voluntarios solo hay que comprometerse a dos horas semanales a llevar a cabo en un solo día. Las labores más comunes de un voluntario son recepcionar libros, colaborar a preparar donaciones externas y colaborar con acciones externas.


P: ¿Qué tal la nueva librería de Barcelona?

R: La librería de Barcelona va despacio. Aterrizar en una ciudad nueva no es sencillo. Lleva tiempo darse a conocer, y en ello estamos. Aunque estamos recibiendo muy buena acogida por la comunidad y los diferentes colectivos de la ciudad.




P: Hace unos meses encontramos un libro de Rayuela y de Los premios, de Cortázar, de la editorial Sudamericana, lo que nos pareció algo increíble, ¿cuál es el libro más raro o de más valor que os ha llegado?

R: Es común recibir libros difíciles de encontrar, ya que recibimos libros de muchos lugares. Por ejemplo, recibimos una vez una primera edición de Ortega y Gasset, las obras completas de Concha Espina firmadas por la autora, o una edición de Los Miserables de principios del siglo XX.


P: ¿Cuáles son los libros que más se lleva la gente?

R: Uno de los libros más buscados es El Principito, aunque hay también otros, como Bukowski o Saramago.


P: ¿Cuál o cuáles son los títulos más repetidos en Tuuu Librería?

R: Hay libros que nos llegan con mucha frecuencia como los grandes clásicos de la literatura castellana: La celestina, Don Quijote, etc. Pero también nos llegan muchos best-sellers de años anteriores, por ejemplo, El código Da Vinci es muy fácil de encontrar, y Lucía Etxebarría es otra de nuestras habituales.


P: ¿Habéis pensado llevar este proyecto fuera de España?

R: Si, nos encantaría seguir acercando los libros a la gente, también más allá de nuestras fronteras. Pero no depende sólo de nosotros. Necesitamos el apoyo económico de los usuarios de las diferentes sedes para hacer el proyecto sostenible para después, abrir más centros.


P: ¿Cuáles son los planes futuros de Tuuu Librería?

R: Tuuu Librería quiere conseguir llegar más lejos: a nivel de cobertura de nuevos centros pero también a nivel de impacto social. Por ello, este 2016 nos hemos fijado como objetivo colaborar más con otros colectivos como asociaciones, colegios y bibliotecas.

1 comentario:

  1. Teniendo en cuenta como se financia colateralmente este colectivo,que vende,a escondidas a libreros;subastando,por otro lado.Debemos decirle a esta "señora",que se ahorre el selmon.Cumplen su finalidad social?,creo que no.Lo mas saneado sería, enviarles un inspector de hacienda.

    ResponderEliminar