lunes, 7 de marzo de 2016

Autores a los que deberíamos redescubrir: Felipe Alfau

Felipe Alfau (1902-1999), nacido en Barcelona, emigró con catorce años a Estados Unidos, país del que nunca regresó. 

Trabajó inicialmente como crítico musical y después como traductor en Wall Street, pero dejó de escribir pronto. Publicó tan solo dos novelas, una antología de cuentos españoles y un libro de poemas. De entre esas obras, la que más repercusión tuvo entre la crítica, si bien nunca llegó a ser muy vendida, fue Locos: Una comedia de gestos, novela que escribió en inglés y que fue publicada en 1928. Locos es uno de esos artefactos tan de moda hoy en el que una serie de relatos se combinan entre sí para formar una novela. 

Los personajes de Locos toman vida propia, interaccionan entre sí en los diferentes relatos, se suplantan unos a otros y escriben por sí mismos la novela, es decir, se rebelan ante la figura dictatorial del autor y deciden seguir una vida independiente. Los personajes de la novela se reúnen en El café de los Locos de Toledo y se mueven también por un Madrid muy castizo.

La novela fue recuperada por una editorial estadounidense a finales de los 80 y a continuación publicó Chronos, una novela que Alfau terminó en 1948 y que estuvo, por tanto, más de cuarenta años en un cajón. En 1990 esa novela, sin ser, en mi opinión mejor que Locos, fue candidata al National Book Award: los caprichos de la literatura.

A Alfau, el vanguardismo de Locos le ha valido que lo comparen con Calvino o con Nabokov, sobre todo por el trabajo con los personajes. Ha habido dos intentos de recuperar a Alfau. Primero fue Seix Barral quien lo publicó allá por el año 1990 y después Planeta (seamos justos, por este gesto se merecen un aplauso) publicó Locos en 2008. Fue Vila-Matas quien puso a muchos sobre la pista de Alfau en su famoso Bartleby y compañía, ya que fue uno de esos casos de escritores que después de crear esas dos estupendas obras, guardó la pluma en un cajón y se dedicó a otras cosas.

Redescubrid sus libros. No os arrepentiréis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario