No puedo calificarme como lector de diarios, pero algunos he leído y otros tantos he dejado; en concreto, los últimos que abandoné fueron unos diarios de Virginia Woolf que, a pesar de ser una escritora que me apasiona, me resultaron soporíferos. Cuando dejé el libro ―muy a mi pesar, pues soy de esos lectores a los que les gusta leer los libros hasta el final, sean como sean―, me planteé por qué los diarios de una autora y de una cultura que me entusiasman me resultaron imposibles. Llegué a la conclusión de que no solo necesitaba que el autor me atrapase con sus pensamientos y vivencias, sino que estos tenían que serme, de alguna forma, cercanos. Y esto es justo lo que me ha ocurrido con Semanas más tarde, de José Andrés Fernández Leost, una colección de diarios y apuntes enmarcados entre los años 2003 y 2007, en los que me identifico con muchos de los acontecimientos que hay en ellos: libros leídos, discos escuchados, sucesos vividos… Esa familiaridad con lo narrado hace que me sienta cómplice del autor.
De lo primero que se da cuenta uno cuando lee el libro es del mundo interior de José Andrés Fernández Leost, pero no es ese mundo que se encuentra en las bibliotecas, ni el que se encuentra en las calles, es un deambular por los libros y discos que han formado parte de su vida ―en algunos momentos recuerda a Mil violines, de Kiko Amat―, es una lectura crítica de los hechos acontecidos a su alrededor, un conjunto de historias que han creado una filosofía de vida escrita de forma precisa, clásica, sin excesivos adornos y lírica en ocasiones. Aunque, en momentos puntuales, se echa de menos la opinión del autor sobre algunos acontecimientos porque en ciertas partes de los diarios tuve la sensación de encontrarme ante una crónica en lugar de ante un diario.
Por tanto, si se mezclan un buen escritor, una buena editora y unas ilustraciones ―las de Bernadette Leost, que complementan el texto―, el resultado es un libro que merece la pena, y mucho, ser leído.
Autor: José Andrés Fernández Leost
Ilustradora: Bernadette Leost
Editorial: Diente de perro
Páginas: 232
Precio: 15,00 eur (rústica)
No hay comentarios:
Publicar un comentario