Un mes más, aquí estamos con las recomendaciones de los libreros. Y, como los protagonistas son ellos, simplemente diremos que queremos agradecer a todas las librerías que durante estos meses han aportado sus siempre enriquecedoras recomendaciones y, en especial, este mes, a las librerías Molist y a arrebato libros:
Librería Molist (La Coruña):
El hombre de la máscaras de espejos, de Vicente Garrido y Nieves Abarca (Ediciones B, 2014).
¿Podrías mantener los ojos abiertos en una snuff movie?
Una serie de secuestros y desapariciones ponen en alerta a la policía y la trama se complica aun más cuando empiezan a desaparecer obras de arte y objetos relaccionados con la muerte.
Una trama complicada, ágil de lectura y muy viajera, hacen de El hombre de la máscara de espejos el bestseller del otoño y su estructura literaria nos hace vivir el libro como si de una película se tratara.
Vicente Garrido y Nieves Abarca consiguen una vez más atrapar al lector con sus mentes maléficas y criminales. Un libro ideal para amantes de la novela negra y del thriller.
Una madre, de Alejandro Palomas (Siruela, 2014).
Una madre, esa madre, la madre y todas las madres del mundo en una lectura que atrapa desde el primer momento por su alegría, tristeza, carcajadas, lloros y todo un nivel de emociones que el que lo lea no podrá más que aplaudir al autor por su originalidad al tratar a un personaje tan complejo como Amalia. La madre con mayúsculas.
La editorial debería añadir un paquetito de pañuelos de papel sobre todo para las carcajadas pues la lógica de la mente de Amalia supera con creces cualquier novela de humor.
Un excelso y actual homenaje a esas mujeres que luchan y sobreviven a pesar de los pesares.
El palacio azul de los ingenieros belgas, de Fulgencio Argüelles (Acantilado 2012).
Escribir una reseña acerca de El palacio azul de los ingenieros belgas resulta de lo más complicado.
Sus 320 páginas son una auténtica obra de ingeniería (nunca mejor dicho) en estructura literaria, tipologías de personajes y su evolución, pero sobre todo, en ese vocabulario tan exquisito y tan bien tratado que imprime a todo lo que se describe acerca de una incipiente guerra que aun está en nuestra memoria: la Guerra Civil.Que nadie se asuste, es sólo el transfondo para una obra que podría transpolarse a cualquier época de la historia.
Argüelles es otro mundo, es todo.
Arrebato Libros (Madrid):
El abominable hombre de Säffle, de Maj Sjöwall y Per Wahlöö. Traducción de Martin Lexell y Elda García-Posada (RBA Libros, 2012).
Cuando tras descubrir el cuerpo de un agente de policía se encuentran algunas atrocidades que hacen que la víctima tal vez no lo sea tanto.
Cuando tras descubrir el cuerpo de un agente de policía se encuentran algunas atrocidades que hacen que la víctima tal vez no lo sea tanto.
Tarjetinios Bolaextra, de Mauro Entrialgo y Ata (Autsaider Cómics, 2014).
16 dípticos a color con sus 16 sobres personalizados de Herminio Bolaextra. Unas felicitaciones que no dejarán impasible a nadie.
Y ¡pum! un tiro al pajarito, de Sandra Santana (Arrebato Libros, 2014).
El último poemario editado por Arrebato Libros dentro de su colección ¡Arre! Todo un ejercicio de escapismo.
Echo en falta las memorias de Aznar y la biografía de Belén Esteban.
ResponderEliminarSaludos.