lunes, 15 de diciembre de 2014

Pornographia: Jean-Baptiste Del Amo, Antoine D´Agata, sexo, imágenes y texto

El título de este libro puede llevar a equívocos al lector morboso. Se trata de la acepción clásica de pornografía, que tiene que ver con la plasmación, mediante la pintura, del sexo. Por tanto, no espere el lector encontrarse actrices y actores porno y una ambientación similar a Boogie Nights, pues en ese caso saldrá decepcionado de la lectura. O quizás no.

No es un secreto para los que nos conocen un poco, que Jean-Baptiste Del Amo nos apasiona. Quien aún no conozca sus otros dos libros, publicados ambos por Cabaret Voltaire, ya está perdiendo el tiempo si no sale como un poseso a conseguir uno de los ejemplares de Una educación libertina o de La sal. Por ese motivo nos es difícil ser todo lo objetivos que nos gustaría en esta reseña (aunque lo intentaremos, que conste). Además, en Pornographia se incluyen las fotografías de Antoine D´Agata, uno de los fotógrafos franceses más reputados y de cuyas fotografías hablaremos más abajo.

Pornographía comienza con una escena sexual entre un hombre que regresa a Cuba y un puto al que encuentra en la calle. La escena es hermosa pero también hilarante ya que Del Amo suele buscar siempre el contrapunto humorístico, a veces muy soterrado, a las escenas que resultan demasiado grandilocuentes. El resto del libro es difícil de definir: Del Amo no ha recurrido a una narración lineal de los hechos, puede que ni siquiera haya hechos relevantes en el libro, sino una secuencia de instantáneas que nos muestran los bajos fondos cubanos, el mundo de las putas y los putos, de los bares de mala muerte, de los santeros y de la corrupción.  Sin embargo, el enclave es casi independiente de la narración, salvo por ciertos elementos propios de la cultura cubana.

Uno de los aspectos que llama la atención del libro es la ausencia de un yo unívoco. El yo de la narración parece desdoblarse en muchos yoes o puede que se trate de uno solo que aúna a los demás. Si bien al principio tendemos a pensar que se trata del cubano que ha regresado a su país para asistir al entierro de su madre, después esa visión se ve trastocada y ya no sabemos si se trata de un puto, de una puta, o de un narrador que lo ve todo desde la distancia. Por otro lado, en el texto subyace en todo momento la sensación de que se trata de un viaje onírico, por lo que nunca sabemos a qué aferrarnos. En este sentido, el texto es algo así como un híbrido entre las dos novelas anteriores del autor y es, desde luego, el de más difícil lectura e interpretación.

Una de las señas de identidad de Jean-Baptiste Del Amo es el lenguaje. Escribe como los clásicos. Tiende al barroquismo pero sin caer en la afectación. Se trata de esa suerte de barroquismo empleado en aras de la precisión. Hay pocos autores mejor dotados que él para la descripción: su capacidad es asombrosa. En este trabajo con la lengua tiene mucho que ver su traductora, Lydia Vázquez, que es quien nos ofrece los seguramente intrincados textos de Del Amo, listos para leerlos en español.

Además, en el texto están los temas habituales en el autor francés: el sexo, el amor un tanto enfermizo, la pasión desmesurada abocada a la tragedia… Esa es la virtud de Del Amo y también, en cierto sentido, su talón de Aquiles, pues él se mueve perfectamente en esos registros, pero esa facilidad puede que lo lleve a acomodarse en exceso en ellos. Esperamos que no sea así.

Las fotografías que aparecen a continuación del texto no son un mero acompañamiento, como ocurre en algunos casos. En este libro, la pertinencia del texto y de las imágenes es innegable. No se trata de que figuren como espejos enfrentados, pues eso no es sino una redundancia que poco tiene de interesante, al contrario, son complementarios, de modo que el lector puede regresar a ellos para reconocer nuevos motivos que antes había pasado por alto. Las fotografías de D´Agata muestran el sexo crudo, sin adornos ni conmiseración ni hacia lo que nos ofrecen ni hacia el espectador. Es puro sexo, movimiento incesante de cuerpos que se buscan y se complementan, que disfrutan o, simplemente, pasan el rato. Muchas de ellas no parecen fotografías, sino pinturas en las que la cinética invade la imagen. Se trata en muchas ocasiones de los encuentros del propio D´Agata con prostitutas de medio mundo y habitualmente no es él quien toma las fotografías.

El libro incluye una sección que a los que escribimos este blog nos parece un acierto, y que ya se ha incluido en algunos otros libros de la editorial, que es una nota de la traductora al final del volumen en la que narra su encuentro con los autores del libro. En esta nota se desvelan algunas de las claves, tanto del libro como de las fotografías, que no desvelaremos aquí.  

Por tanto, qué podemos decir, si somos fieles lectores de Del Amo. A los que os gustaron sus novelas anteriores, Pornographia no os defraudará. A los que no lo hayáis leído antes, encontrareis a uno de los mejores escritores franceses contemporáneos, con sabor a clásico, aunque quizá este libro no sería el mejor para comenzar a adentrarse en su mundo, pues empezar con este es hacerlo por la puerta grande, sin anestesia. Entonces, qué demonios, probad así, y si no os gusta, volved a intentarlo. Os terminará apasionando.  

Título: Pornographia
Autor: Jean-Baptiste Del Amo
Traductora: Lydia Vázquez
Editorial: Cabaret Voltaire
Páginas: 252
Precio: 20,95 eur (rústica)






Imagen tomada de : http://hyperliteratura.ro/ 

  

2 comentarios: