viernes, 24 de octubre de 2014

Juego: ¿Qué escritor se esconde tras la barba o el bigote?

Hoy que estamos de viernes, os proponemos un acertijo ligerito. En nuestro afán por que os devanéis los sesos, os proponemos un ejercicio de identificación. Ahora que tan de moda están las barbas y los bigotes entre la gente moderna, hay que recordar que nunca han pasado de moda: siempre estuvieron allí. Y para muestra, estos dieciséis escritores (hay muchísimos más) que exhibieron (o exhiben) vello facial sin ningún pudor. Algunos, lo sabemos, dan un poco de miedito, con esos retoques que les hemos hecho. En una semana, las soluciones. ¿Sabéis quiénes son?

Para ver las soluciones pincha aquí

10 comentarios:

  1. A ver si por lo menos he acertado 10. Ahí van:
    1.- Benedetti. 2.- Carlos Fuentes. 3.- Cervantes. 4.- Dickens. 5.- Cortázar. 6.- Faulkner. 7.- Valle Inclán. 8.- Gabriel García Márquez. 9.- Hemingway. 10.- Joyce. 11.- Eduardo Mendoza. 12.- Whitman. 13.- Pérez Reverte. 14.- Quevedo. 15.- Shakespeare. 16.- Thomas Mann.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Muy bien. Pero has fallado uno, y seguramente sabes cuál de ellos es. No te podemos dar más pistas porque si no todo el mundo se enterará ya de las respuestas correctas. Pero, buen trabajo.

    ResponderEliminar
  3. Me imagino cuál es, en efecto. Aunque los que contesten a continuación ya van sobrados de pistas. Jejeje.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  4. ¡Maldición! Todos los que me sabía ya estaban correctos, aunque al principio he confundido algunos (Mendoza con Benedetti, como caso más claro, o Dickens y Valle Inclán con algunos célebres escritores rusos). Así, he tenido que revisar las fotos en Google con lo que las dudas se han disipado y poder identificar el fallo. Dar con el autor no ha sido tan fácil, pero para dejar más juego a otros participantes, me limitaré a dejar una pista: se trata del autor de una obra que adivino bastante especial para los creadores del blog... ;)

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hemos de eliminar tu comentario porque si no ya está esto resuelto y quien venga ya no va a tener reto. En cualquier caso, bien hecho.

      Eliminar
    2. Me parece perfecto. No reparé en ese detalle.

      Eliminar
    3. Por si fuera de utilidad para otra vez. En mi blog hubo un tiempo que dediqué algunas entradas a "Descubre el personaje". Treinta y nueve para ser exactos. Lo que hacía era dar un plazo, de 48 horas por ejemplo, y durante ese tiempo no publicaba ninguna respuesta de las que me enviaban. Tenía activada la moderación de comentarios. Al final, sacaba todas las participaciones y las respuestas correctas. De esta manera nadie sabía nada hasta el final.
      Ver, por ejemplo:
      http://latinajadediogenes.blogspot.com.es/2012/06/tampoco-murieron-en-combate.html
      Un saludo.

      Eliminar
  6. Muchas gracias por la idea, Cayetano. No habíamos caído en ello y la verdad es que eso evita estas cosas. Apuntado queda. Como buen profe que eres, todavía sigues enseñando a los que fuimos tus alumnos :)

    ResponderEliminar