lunes, 28 de julio de 2014

Wattpad, el MySpace de los libros

Hace unos días hablamos de dos plataformas de lectura por suscripción, 24symbols y Nubico, que, más allá de que su modelo de negocio genere cierto escepticismo, consideramos que son buenas alternativas para leer de forma económica. Existen otras opciones en inglés (por ejemplo, Oyster) y, como comentábamos en ese mismo apunte, parece que Amazon está empezando a interesarse por invertir en este campo. Se podría decir que 24symbols y Nubico son a la lectura lo que Spotify es a la música.

Hoy queremos hablar de otra plataforma que está más orientada a la promoción de escritores que a los lectores: Wattpad. Aunque, claro, sin lectores es muy probable que hubiese muchos menos escritores. Esta plataforma, por continuar con el símil con la música, es a la literatura lo que MySpace es a la música.

Wattpad es una plataforma social en la que los usuarios pueden subir sus textos con el objetivo de que otros usuarios los lean, los comenten y los valores. De hecho, se crea a diario una Hot List con las historias más votadas. El perfil de los usuarios que utilizan esta plataforma es juvenil, aunque el público adulto se está acercando cada vez más a esta forma de entender la lectura y la escritura.

Además, para aquellos que no solo desean exhibir sus escritos, sino que aspiran a ser premiados por ello, la plataforma celebra dos concursos: The Wattpad Prize, con en el que se premian originales de ficción y no-ficción escogidos por un jurado, y The Wattys, en el que los premiados son seleccionados por las votaciones de los usuarios de la plataforma.

Una plataforma similar a Wattpad es Scribd pero esta está más orientada a la publicación de textos académicos (artículos, tesis, etc.) y profesionales (manuales, guías, etc.), por lo que el perfil de los usuarios que navegan por esta web es diferente del de aquellos que visitan Wattpad. Por tanto, no son plataformas que compitan entre sí por los usuarios, ya que su público potencial en diferente, sino que más bien podrían considerarse complementarias. La controversia con estas plataformas es que dada la cantidad de escritos que se publican, a veces los usuarios publican textos con derechos de autor, por lo que se produce una infracción sin que quede claro quién es el responsable.

Wattpad es una plataforma que se amolda bastante bien a aquellas personas que sienten el impulso de escribir y quieren saber si lo que escriben llega a los lectores o no, o simplemente, para personas que escriben historias y desean hacérselas llegar a los demás, sin otra pretensión que la lectura por parte de otros usuarios. Tanto es así que, teniendo en cuenta que Wattpad cuenta con 25 millones de usuarios, parece un buen paso previo a la autopublicación, para poder comprobar qué recibimiento tienen nuestras creaciones. Un punto negativo para los usuarios hispanohablantes es que la mayoría de los usuarios (algo más de la mitad) son de EE.UU., punto que se puede convertir en positivo si queremos publicar en inglés.

Parece claro que Wattpad es una forma más participativa de entender la lectura, que se parece en cierta medida a los clubes de lectura; de hecho, esta plataforma tiene foros de discusión a los que les da el nombre Clubes. Así pues, querido lector, ya te hemos dado una excusa más para que comiences a leer (o continúes haciéndolo).

No hay comentarios:

Publicar un comentario