Libros que hablan sobre libros los hay
a miles. Libros que hablan sobre la devoción por los libros, ya hay menos. Y
este 84, Charing Cross Road, es uno
de los únicos que habla del amor por los libros. En él Helene Hanff, una
guionista neoyorquina, recogió muchas de las cartas que intercambió con el
personal de la librería londinense Marks and Co. En esas cartas se aprecia el
amor de Helene por los libros usados, repletos de notas al margen que se abren,
debido al uso y a la relectura, por los pasajes más interesantes. Sirven además
para encontrarse no solo con los autores, sino con otros lectores, e
intercambiar opiniones con ellos a través de esas notas y los subrayados y, por
qué no, a través de las tarjetas de visita, billetes de autobús, o estampitas
que uno puede encontrarse en esos libros que antes pasaron por otras manos.
De 84 Charing Cross
Road hay que quedarse, no solo con el amor por los libros, sino por el
estilo amable y desenfadado de las cartas de Helene. Se cartea sobre todo con
Frank Doel, quien se encargó de sus pedidos durante todos aquellos años. Con él
es con quien Helene paga sus decepciones (ediciones infames de libros que había
estado esperando con ansiedad) o su impaciencia:
«Querido Relámpago:
Me aturde usted enviándome a semejante velocidad vertiginosa
el Leigh Hunt y la Vulgata. Probablemente no se da usted cuenta de que apenas
hace poco más de dos años que se los
pedí. Si sigue usted a ese ritmo va a sufrir un ataque cardíaco».
Pronto, no solo Frank Doel, sino el resto de los
trabajadores de la librería comenzarán a cartearse con ella, unas cartas en las
que intercambian planes de futuro, recetas de cocina o cuestiones del día a
día. Incluso la mujer de Frank Doel comienza a cartearse con ella porque de vez
en cuando Helene envía algo de comida a la librería en una época, tras la
Segunda Guerra Mundial, en la que Inglaterra padecía una escasez preocupante de
alimentos.
Pero si por algo se caracteriza este libro es porque Helene
habla de libros. Adora los libros. Sin estudios universitarios, decide ser
autodidacta y empaparse en los clásicos. Sobre todo le gustan los ensayos y,
especialmente, aquellos que se escribieron en la época de la que tratan. Apenas
lee novelas, aunque durante esos años descubre Orgullo y prejuicio y su veredicto es favorable. Se asombra de que
sus amigos compren best-sellers para
dejarlos luego tirados en un rincón, mientras que ella solo conserva aquellos
libros que está dispuesta a releer. Pero quizá una de las pruebas más evidentes
de su pasión por los libros se encuentre en esta frase donde deja bien claras
sus preferencias:
«¡Qué mundo tan extraño este nuestro en el que uno puede
adquirir para toda la vida algo tan hermoso…, por lo que cuesta una entrada
para el cine de Broadway, o por la quincuagésima parte de lo que te cobra un
dentista por empastarte una muela!»
Y no le falta razón, pues hay quien se queja del precio de
los libros hoy en día pero no le cuesta nada gastarse 10 euros en un gin-tonic.
Por tanto, si os gustan los libros, leed este libro. Regalad
este libro. No os defraudará a vosotros ni a aquellos a los que se lo regaléis.
Título: 84,
Charing Cross Road
Autor:
Helene Hanff
Editorial: Anagrama
Páginas: 128
Precio: 9,50 (tapa dura)
No hay comentarios:
Publicar un comentario